Las revisiones solicitadas hasta ahora por el grupo municipal han sido ignoradas
por el equipo de gobierno del PSOE.
Hace aproximadamente un año, el Gobierno de España publicaba la lista de bienes inmatriculados por la Iglesia católica en el conjunto del país en el periodo 1998-2015. En dicha relación aparecían siete entradas correspondientes al término municipal de Siero referidas a locales parroquiales, dos campos de la iglesia con iglesia y locales y dos fincas rústicas, dos cementerios parroquiales.
Sin embargo, según lo que consta en el propio listado, ninguna de las propiedades dispone de un título distinto de la certificación eclesiástica que demostraría la propiedad de la Iglesia.
Izquierda Unida Siero – Izquierda Xunida Siero solicitó al gobierno local en varias ocasiones que se llevara a cabo una revisión para comprobar si efectivamente algún inmueble había sido inmatriculado a pesar de no ser propiedad de la Iglesia.
ESTAS COMPROBACIONES NO SE HAN LLEVADO A CABO, el PSOE prefiere no hacer nada, puesto que ni siquiera consta que se haya pedido una nota simple en el registro de la propiedad
En relación con el proceso a nivel nacional, ayer el Ministerio de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática y la Conferencia Episcopal Española presentaron un listado de 1.027 bienes que la propia Iglesia católica reconoce haber inmatriculado de manera irregular, y entre ellos están los locales del concejo de Siero identificados como locales parroquiales.
El reconocimiento por parte de la Conferencia Episcopal de que uno de los inmuebles está inmatriculado irregularmente demuestra que nuestra reclamación tiene fundamento y justifica aún más que se comprueben el resto, al mismo tiempo que deja en evidencia al alcalde y su gobierno, que prefirieron no hacer nada.
«Que la Conferencia Episcopal alegue que ha tenido un error no significa que no se haya podido apropiar de otros inmuebles que no le corresponden, más aún cuando están reconociendo que no tienen títulos sobre ellos».
Esperamos que tanto el alcalde como el PSOE cambien de actitud y realmente se pongan manos a la obra en la defensa del patrimonio público, de forma que no haya ninguna duda de que ningún otro inmueble haya pasado a manos privadas, en este caso de la Iglesia católica, indebidamente».